22-23 de Marzo de 2023
En Fira de Barcelona
Introducción
La empresa agroalimentaria es vital para el crecimiento sostenible de un país.
La sostenibilidad medioambiental, el equilibrio territorial y el desarrollo rural son tres ámbitos donde el sistema agroalimentario cobra relevancia directa.
El sector agroalimentario debe adaptarse al nuevo contexto y dar respuestas:
-
Incorporar la digitalización, ciberseguridad y sostenibilidad
-
Potenciar la trazabilidad y seguridad alimentaria
-
Mejorar la competitividad de las empresas
-
Crear valor a través de la mejora de la relación con los clientes
-
Perfeccionar los aspectos de internacionalización
Por eso, una cumbre mundial para vislumbrar el futuro
El sistema agroalimentario es el principal sector
empresarial de España, siendo además, estratégico para el desarrollo de todo
país en un mundo que cambió después de la pandemia del Covid-19.
Necesita generar valor para afianzar el crecimiento,
poniendo de manifiesto la importancia de las cadenas de suministro eficientes y
las formas alternativas de cultivar, procesar, transportar y comercializar
alimentos a los consumidores.
Accede a las sesiones de la cumbre
Esta Cumbre Internacional de Sistemas Alimentarios Globales tiene un carácter divulgativo y por ello todas sus sesiones están disponibles en nuestra plataforma: en directo por streaming o por días, con cada sesión disponible independientemente en la página de cada jornada.
Streaming del evento
Únete a la Cumbre
Organizadores
La Fundación Dieta Mediterránea fue creada en 1996 para realzar el valor fundamental que representa la Dieta Mediterránea y sus productos para la alimentación española y su industria.
El Instituto Cameral para Creación y Desarrollo de la Empresa surgió en 1999 a iniciativa de las Cámaras de Comercio. Se dedica al fomento y a la formación del espíritu empresarial, a la mejora de la cualificación de los empresarios y a la creación y consolidación de empresas.
La Fundación Triptolemos nació en Barcelona en 2002 en reconocimiento de su capitalidad alimentaria. Tiene proyección europea y universal.
Su reto es contribuir con sus acciones a optimizar un Sistema Alimentario Global sostenible y equilibrado.
Comité Asesor
Mas allá del equipo de trabajo, se está constituyendo un Comité Asesor multidisciplinario con las siguientes competencias:
- Aportar una visión experta en la definición de los contenidos de la Cumbre.
- Definir la hoja de ruta y el plan de trabajo.
- Elaborar las estrategias más eficaces para la consecución de los resultados previstos.
- Multiplicar la visualización y el impacto de los resultados alcanzados.
Patrocinadores
Se están sumando a la cumbre numerosas empresas y entidades tanto nacionales como con proyección internacional.
Colaboradores
La Cumbre
Los principales objetivos son:
- Acelerar el progreso y la transformación de la empresa alimentaria para abordar los desafíos globales a los que nos enfrentamos
- Proporcionar una plataforma para la conexión de todos los agentes implicados en el sistema alimentario y fomentar la generación de nuevas ideas e innovaciones
- Poner en valor el potencial de España en la empresa alimentaria ante el resto del mundo.
Estos objetivos se construirán sobre los 4 pilares básicos de la Cumbre: